Clínica San Rafael inaugura su nueva institución para fortalecer la prestación de los servicios de salud en el Quindío y los afiliados de NUEVA EPS
- La Clínica por medio de una alianza estratégica con NUEVA EPS entrará a beneficiar a más de 190.000 afiliados en los 12 municipios del departamento con una proyección de 20.000 atenciones mensuales.
- La nueva institución de cuarto nivel funcionará en 3.500 metros cuadrados, construidos en siete pisos con 98 camas y equipos de la más alta tecnología en los servicios de urgencias, hospitalización, UCI y cirugía.
- La clínica tiene más 12 años de trayectoria en la región y también está presente en las ciudades de Pereira y Manizales, siendo una de las 60 empresas prestadoras de servicios de salud más grandes del país.
Armenia, Quindío – 07 de julio de 2022. Con una infraestructura de 3.500 metros cuadrados, construidos en siete pisos con 98 camas y equipos de la más alta tecnología en los servicios de urgencias, hospitalización, imágenes diagnosticas (ecografías, tomografía y radiología), cirugías y unidades de cuidado intensivo, la Clínica San Rafael en alianza con NUEVA EPS inauguran su nueva institución en Armenia, para garantizar la prestación integral de los servicios de salud.
Klaus Lederer, CEO de Lenus Capital Partners, grupo inversionista de esta institución de salud, destacó que, la apertura de la Clínica en Armenia hace parte del compromiso y plan de expansión que tiene el grupo Lenus en Colombia, fortaleciendo la prestación de servicios en ciudades intermedias, donde se han identificado necesidades de atención y cubrimiento de la capacidad hospitalaria.
“Queremos complementar y mejorar los servicios de salud Quindío, para que las personas puedan acceder a procedimientos de alta complejidad con los mejores resultados médicos sin tener que desplazarse a ciudades principales para ser atendidos” añadió Klaus Lederer.
Por su parte, Carolina Pérez, gerente de la IPS San Rafael destacó que “con la apertura de la nueva clínica en Armenia seguimos fortaleciendo nuestra presencia en el Eje Cafetero para seguir entregando a los usuarios un servicio con la más alta calidad, el mejor equipo humano y toda la experiencia que garantiza que los pacientes cuenten con una atención integral”.
La Clínica San Rafael tiene más de 12 años de trayectoria en la región y también está presente en las ciudades de Pereira y Manizales, siendo una de las 60 empresas prestadoras de servicios de salud más grandes del país, atendiendo usuarios en los tres departamentos del Eje Cafetero. Adicionalmente, en la ciudad de Armenia cuenta con otras sedes para la prestación del servicio de oncología, consulta externa y 19 camas para hospitalización y UCI alcanzando una cobertura de 117 camas en total.
La nueva clínica entrará en operación en las próximas semanas para brindar atención a los afiliados a NUEVA EPS y contribuir a la salud de todos los quindianos, convirtiéndose en una de las instituciones privadas de salud más grandes del departamento.
La institución está ubicada en la esquina de la carrera 16 # 3 norte-33 lo que da un plus a los afiliados de NUEVA EPS en términos de integralidad del servicio, si se tiene en cuenta que la Oficina de Atención al Afiliado está al frente, la sede de consulta con especialistas diagonal, y la IPS de atención primaria a tan solo unas cuadras, en la sede de Fundadores.
Más de 190.000 afiliados beneficiados
Esta nueva institución responde al compromiso de NUEVA EPS con sus afiliados del departamento, por ampliar su red de servicios de atención ambulatoria y hospitalaria, con tecnología de punta y un equipo humano que garantice la mejor prestación para los usuarios.
Precisamente para el Dr. José Fernando Cardona, presidente de NUEVA EPS, con este avance “nuestros usuarios en Quindío cuentan desde ya, con una institución que les va a prestar servicios exclusivos, dada la necesidad de consolidar y fortalecer la red de atención que le garantice la protección a nuestra población”.
En el Quindío, la compañía es la EPS con mayor participación en el departamento, con presencia en el 100% del territorio y cobertura en los 12 municipios y con un total de 198.959 usuarios, de los cuales 86.120 (43 %) corresponden al Régimen Contributivo y 112.839 (57%) al Régimen Subsidiado, que ahora cuentan con esta nueva Clínica.
“La nueva Clínica San Rafael, pondrá al servicio de los afiliados un completo portafolio en imágenes diagnosticas, urgencias, unidad de cuidados intensivos, cirugía, hospitalización, especialistas, entre otras atenciones en salud de cuarto nivel de complejidad, sin desplazamientos”, añadió Cardona.
La nueva Clínica San Rafael tiene una proyección inicial de prestar 20.000 atenciones mensuales entre los diferentes servicios.
Ver comunicado oficial aquí